Finderam Logo

Términos y Condiciones de Uso de la Comunidad

Esta política tiene como objetivo informar a los usuarios sobre las restricciones y obligaciones que deben considerarse y respetarse al acceder a nuestra plataforma. Recomendamos cumplir con las condiciones establecidas aquí, así como con las establecidas en el Aviso Legal, la Política de Privacidad y Cookies y cualquier otra política.

1. Obligaciones Generales

Como usuario y/o cliente de nuestra plataforma, estás obligado a respetar el siguiente contenido:

  • Respeto de nuestros derechos y los derechos de terceros en relación con su propiedad intelectual e industrial, descritos en el Aviso Legal y otras condiciones legales establecidas por esta plataforma.
  • Tener la correspondiente autorización al publicar imágenes o contenido de terceros o de menores.
  • No extraer el contenido publicado en nuestra plataforma, como imágenes de terceros, contenido o material, así como estudios de mercado y análisis de la competencia, y publicarlo o difundirlo en otras plataformas o portales públicos.
  • Ser responsable por los daños causados a terceros por la infracción de los Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial y mantener a FINDERAM libre de daños en todo momento.
  • Cumplir con cada una de las normas y procedimientos establecidos aquí, y en el Aviso Legal, la Política de Cookies y en los términos y condiciones generales.
  • Respeto de los derechos de terceros, otros usuarios y/o clientes vinculados a nuestra plataforma.

2. Comportamiento Inaceptable

No consentimos todos los comportamientos llevados a cabo por nuestros usuarios y/o clientes. En este sentido, es importante que el usuario sea consciente de que ciertos comportamientos pueden causar daños a terceros y/o directamente a FINDERAM. Por lo tanto, aceptas NO llevar a cabo tales comportamientos dentro de la plataforma. En este sentido, está prohibido:

  • Revender los servicios de FINDERAM sin la correspondiente autorización, así como llevar a cabo cualquier uso comercial de la información extraída de nuestra plataforma.
  • Utilizar la plataforma para fines relacionados con la pornografía infantil, el abuso infantil y el maltrato que afecte a niños, sus familias y/o terceros.
  • Transmitir cualquier material (por correo electrónico, foros, libros de visitas, espacio web o de cualquier otra manera) que amenace, e incentive la realización de daño corporal o destrucción de propiedad o persona.
  • Transmitir cualquier contenido considerado adulto o pornográfico, como escenas de sexo explícito, desnudez completa, etc.
  • Transmitir cualquier material que acose a otro usuario y/o tercero.
  • Transmitir la inserción de mensajes o anuncios sin cumplir con los requisitos legales, y/o que se considere spam y/o llevar a cabo comportamientos de spam (envío de spam o mensajes no solicitados).
  • Hacerse pasar por otros, como llevar a cabo el uso ilegal de información de débito y/o crédito. En este sentido, utilizar los servicios de la plataforma para acceder o intentar acceder a las cuentas de otros usuarios, penetrar o intentar penetrar las medidas de seguridad de FINDERAM, su software o el hardware de otra entidad, y los sistemas de comunicaciones electrónicas o el sistema de telecomunicaciones.
  • Utilizar lenguaje, contenido y gráficos irrespetuosos que afecten los derechos de nuestros otros clientes y/o usuarios y/o terceros.
  • Utilizar material que infrinja y/o afecte los derechos de propiedad intelectual o industrial de nuestros otros clientes y/o usuarios y/o de terceros, (marcas, nombres comerciales, eslóganes, imágenes o contenido, entre otros). En este sentido, no puedes publicar ningún material, perteneciente a un tercero que esté registrado como su propiedad intelectual y/o industrial, sin la autorización legítima del propietario o después de asegurarte de que al usarlo tienes la correspondiente licencia para hacerlo.
  • Recoger, o intentar recoger, información personal de un tercero sin su conocimiento o consentimiento y/o sin cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
  • Llevar a cabo actividades que afecten la capacidad de otras personas o sistemas, esto incluye ataques de "denegación de servicios" (DOS) contra otro host de red o usuario individual.
  • Llevar a cabo actividades engañosas que causen que la persona afectada por ellas actúe en función de ellas, lo que en última instancia lleva a lesiones.
  • Llevar a cabo el uso excesivo o abuso de los recursos compartidos en nuestra red por parte de un usuario y/o cliente particular, generando en consecuencia un impacto negativo en el resto de nuestros usuarios y/o clientes.
  • Llevar a cabo cualquier otra acción con fines ilícitos y/o que sea perjudicial o viole los derechos de otros y/o de FINDERAM, (incluidos el derecho al honor, la dignidad, la integridad de una persona y/o la reputación), y/o constituya un delito o una infracción penal.
  • Aprovechar esta plataforma para propagar discursos de odio y/o prejuicios contra minorías, justificando los crímenes y/o violaciones de los derechos humanos.
  • Extraer información, descompilar o procesar la información obtenida de nuestros informes para revenderla o obtener un beneficio de ella. Se declara expresamente que el uso de estudios de mercado o de los informes obtenidos a través de nuestros servicios, es para analizar la viabilidad de un negocio y/o proyecto, así como evaluar el interés de invertir en él, y no poder tomar acción contraria a lo dispuesto aquí.
  • En particular, está prohibida cualquier acción de scraping, spider o similar, aunque seas un usuario registrado.
  • Tampoco se te permite utilizar nuestra información o contenido de boletines para revender, ceder a terceros o usar con cualquier propósito comercial, sin nuestro consentimiento.

3. En relación al contenido

Hay dos tipos de contenido disponible. Por un lado, el contenido publicado en nuestro sitio web, a través de la presentación de nuestros servicios, que se entiende como público. Por otro lado, el contenido obtenido por el usuario y/o cliente a través de su solicitud de informes y estudios de mercado, de sus servicios contratados. Este último es contenido completamente privado, por lo que estará disponible única y exclusivamente para el usuario que lo solicite.

Con respecto al contenido que se publica en nuestro sitio web, aunque es público, no es completamente libre, por lo tanto, el usuario que pretenda utilizarlo debe indicar la fuente y/o autor del mismo, si los hay.

4. Código de conducta

A través de estas normas, el usuario y/o cliente puede llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Copiar o extraer información general de nuestro sitio web para revisar nuestros servicios, y almacenar en sus computadoras o sistemas o imprimir, solo y exclusivamente para uso privado.
  • Mencionar o citar el contenido publicado por nuestra plataforma y/o blog, utilizando redes sociales u otros medios de comunicación social, siempre y cuando se reconozca la fuente.
  • Recopilar y almacenar información obtenida de la contratación de nuestros servicios, siempre respetando las limitaciones aquí establecidas.
  • El Usuario puede enviar información sobre su empresa, si está interesado, agregar información sobre su propio negocio que a su conocimiento ha sido detectado que falta en nuestra plataforma, así como incluir información adicional de la empresa que ha sido añadida en LinkedIn, entre otros, con la posibilidad de también editar la información mostrada de estas empresas en esta red social.
  • Así como puede agregar información sobre una determinada empresa, también puede llevar a cabo la eliminación de la misma dentro de nuestra plataforma o solicitar que la eliminemos, enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected].

5. Comportamiento prohibido por un tercero

Está estrictamente prohibido, para un tercero registrarse en nuestra plataforma sin tener el estado de Usuario y/o Cliente. En detalle, se prohíben los siguientes comportamientos:

  • Realizar cookie dropping (o el relleno masivo de cookies)
  • Realizar web scraping.
  • Recopilar datos personales y/o contenido a través de motores de búsqueda automatizados, sin la correspondiente autorización del representante legal de FINDERAM y/o del usuario y/o cliente.
  • Realizar ataques que violen nuestra plataforma.
  • Eliminación de contenido publicado por nuestros usuarios y/o clientes.

Cualquier amenaza o acción detectada por FINDERAM o por cualquiera de nuestros usuarios y/o clientes será dada a conocer a la autoridad competente. El tercero está obligado a responder por todos los daños causados por sus actos ilícitos y/o ilegales. FINDERAM rechaza cualquier conducta que amenace con violar sus derechos de propiedad intelectual, o los de sus usuarios y/o clientes y/o de un tercero, o contra la privacidad de sus usuarios y/o clientes.

Un tercero, que tenga una relación con esta plataforma, estará obligado a cumplir con las limitaciones descritas en esta sección. La aplicación de estas limitaciones no requiere consentimiento previo.

6. Controles y supervisión

FINDERAM es responsable de mantener el control y la supervisión de la plataforma. En este sentido, está facultado para controlar las acciones tomadas y/o producidas por sus usuarios, y/o clientes o un tercero dentro de la plataforma, que causen daño a otros usuarios y/o clientes o a FINDERAM o a un tercero.

Para estar al tanto de estas acciones y poder reaccionar en el menor tiempo posible por nuestra parte, pedimos al usuario que envíe un correo electrónico a: dpo@FINDERAM.com, (asegúrese de incluir su información de contacto y la evidencia que demuestre la infracción cometida), solicitando nuestra intervención o denunciando la violación de derechos realizada por cualquier usuario y/o cliente de FINDERAM o por un tercero no identificado.

Asumimos la responsabilidad de revisar el caso y, si se considera culpable, proceder con la suspensión de servicios del infractor, ya sea usuario y/o cliente, o presentar una denuncia penal. Con respecto al contenido de la información fraudulenta, FINDERAM, tiene el poder de: (i) llevar a cabo la eliminación de contenido; (ii) requerir la rectificación o publicar información; (iii) bloquear al usuario y/o cliente infractor y/o terminar la relación contractual vigente, sin reclamar valores por servicios no prestados; (iv) informar a las autoridades competentes de las acciones ilegales realizadas en la plataforma y proporcionar las pruebas que considere relevantes.